Texto: Su navegador de Internet no es compatible con este sitio web.
Por lo que tendrá una visión de este sitio desmejorada e incompleta. Para una experiencia óptima de su visita a nuestro sitio web, le invitamos a instalar un navegador compatible:
Gran travesía en catamarán: le espera la aventura de su vida
Gran travesía en catamarán: le espera la aventura de su vida
3.10.25
Transatlántico, transpacífico... no son solo viajes. ¡Cruzar un océano en velero es una experiencia auténtica para reconectar con lo esencial, lejos del mundo al que estamos acostumbrados!
Si siempre ha soñado con realizar una gran travesía a vela, tenemos excelentes noticias: hoy en día, con un buen catamarán, una preparación adecuada y el acompañamiento adecuado, la aventura en barco es más accesible que nunca.
Excess se lo cuenta todo.
Embarcarse en un gran viaje a vela: del sueño a la realidad
Para cruzar un océano en catamarán, el proyecto se prepara y se construye a lo largo de varios años.
Veamos juntos lo que realmente importa.
El barco para llevarle a los confines del mundo
¿Tiene pensado cruzar un océano en catamarán? En primer lugar, su embarcación de alta mar deberá ser versátil, segura y fácil de maniobrar. Las prioridades deberán ser la seguridad y la navegabilidad: una estructura sólida, una jarcia en buen estado, motores fiables, electrónica actualizada...
Le recomendamos que elija un barco que navegue bien con cualquier rumbo: con vientos portantes, de ceñida y que sea reactivo incluso con vientos ligeros.
Un consejo: no busque el rendimiento a toda costa. Su equipo debe ajustarse a su experiencia y habilidades.
Además, al cruzar el Atlántico o el Pacífico, no se corre realmente contra el tiempo...
Equipamiento imprescindible para una gran travesía en barco
Una vez elegido el modelo de barco, es hora de prepararlo.
Se necesita una capacidad de producción de energía acorde con la tripulación y la próxima aventura, por ejemplo, con paneles solares y una potabilizadora que funcione a la perfección.
Es tentador invertir mucho en comodidades domésticas, como en casa.
En realidad, estos equipos aumentan el peso del catamarán y el consumo: ¡mejor apostar por los cabos y las piezas de repuesto!
Prepararse para la vida a bordo durante la travesía
La regata costera, el crucero de una semana con la familia o los amigos... En cuanto al ambiente, cruzar un océano en catamarán no tiene nada que ver con lo que ya ha conocido hasta ahora.
En alta mar y cuando el viaje va a ser por mucho tiempo, cada uno necesita un lugar donde descansar, vivir a su ritmo y tener un mínimo de intimidad.
bordo de los catamaranes Excess, los espacios de vida son generosos y cada uno puede preservar su refugio particular.
Hay que saber mantener la calma y mostrarse abierto de mente. ¡Un poco de humildad nunca viene mal!
La navegación transatlántica y transpacífica
La travesía transatlántica, primera experiencia de navegación a vela
Desde Francia, se suele empezar por la travesía del Atlántico, o la «Transat». La travesía del golfo de Vizcaya, la bajada por la costa ibérica o bien salir del Mediterráneo por el estrecho de Gibraltar, las islas Canarias, Cabo Verde... Las navegaciones cortas y de duración media permiten prepararse para la gran travesía, de algo más de dos semanas, hasta las Antillas.
De este a oeste, desde Europa se cruza entre los meses de noviembre y febrero. Se llega a las Antillas antes de la temporada de huracanes y se disfruta de un invierno bajo el sol.
Una vez en el Caribe, hay varias opciones:
Bajar al sur del arco antillano mientras dura la temporada de huracanes
Cruzar de nuevo el Atlántico, de oeste a este, durante los meses de marzo y abril (y así realizar una vuelta al Atlántico)
Continuar hacia Panamá y el Pacífico, y continuar con una navegación transpacífica.
¡Lo ha conseguido: Hiroshi Hamada ha cruzado el Atlántico a bordo de su Excess 15 durante el ARC 2024!
En comparación con el océano Atlántico, ¡el Pacífico es cinco veces más grande!
En la ruta de los vientos alisios, de este a oeste, la travesía —o «Transpac»— se divide en dos partes:
De Panamá a las islas Galápagos: el viento suele ser flojo y variable, y puede haber tormentas.
De las Galápagos a la Polinesia (islas Marquesas o Gambiers): unos 20 días de navegación bajo el sol y las estrellas, en los que solo se cruzarán con algunos mamíferos marinos.
Las grandes travesías a vela en rally
Va a vivir una experiencia única en su barco. ¿Ha pensado en compartirla?
Navegaciones y escalas en común, momentos de solidaridad, una gestión simplificada, más seguridad... Tanto si es su primera travesía como si no, la navegación transoceánica en flotilla tiene muchas ventajas.
Pacific Puddle Jump : un rally transoceánico para la Polinesia
Desde 1997, el Pacific Puddle Jump reúne a los aventureros que ponen rumbo a la Polinesia con sus barcos. La participación es gratuita, abierta a todos y, a diferencia de otras regatas, no hay una fecha de salida fija.
David Allouch, nuestro concesionario Excess en la Polinesia Francesa con Sail Tahiti, se ha hecho cargo recientemente de la organización del evento.
Apasionado navegante, él mismo ha realizado varios grandes viajes en catamarán, entre ellos el traslado del Excess 11 TE AVA desde Francia a Tahití en 2022 y una travesía transatlántica hasta Panamá en el Excess 14 ALHENA en 2024.
Según David, el Pacific Puddle Jump es el espíritu de libertad y ayuda mutua al estilo californiano:
«El evento encaja perfectamente con el ADN de Excess: placer de navegar, exploraciones en los fondeos, momentos de convivencia, intercambios culturales y pasión por los deportes náuticos.»
Los catamaranes de la marca ofrecen un excelente equilibrio entre rendimiento, placer de navegación y facilidad de maniobra, ¡y son perfectos para la aventura!»
Navegamos a su lado
Si está pensando en adquirir un catamarán Excess nuevo, le acompañamos en el proceso. En el marco del Pacific Puddle Jump, Excess le ofrece un servicio completo:
Antes de la travesía: control de la jarcia y de los sistemas electrónicos, seminarios web de preparación
Durante la travesía transpacífica: seguimiento por tracking, ruta meteorológica diaria, línea de asistencia técnica
En Polinesia: asistencia administrativa, tarifas negociadas para la contratación de actividades, servicio de conserjería
Después de la aventura: asistencia de vigilancia en Tahití, regreso en carguero o servicio de intermediación para la reventa.